- Nuevo

El desarrollo esquivo - Historia de la economía y la politica económica argentina (1860-2020)
Preguntas frecuentes
Despacho
El despacho se realiza al día siguiente de realizar la compra.
Medios de envío o retiro
Envío a domicilio a todo el país con seguimiento
Retiro en casa central – Paraná 725. Ver en Mapa
Información adicional
¿Dónde retiro o recibo mi compra?
Podes retirar tu compra en nuestra casa central o la podes recibir en tu domicilio en cualquier lugar del país.
¿Cuánto demora la entrega de una compra?
Para AMBA de 3 a 7 días hábiles y para el resto del país de 5 a 10 días hábiles.
¿Cómo abono el envío de mi compra?
A través de Decidir o Mercado Pago junto con el total de la compra.
¿Cuál es el costo envío de mi compra?
El costo de gasto de envío estará sujeto a la localidad en la que te encuentres, podrás conocer el mismo en la pantalla "Métodos de envío".
Los cambios se deberán realizarse dentro de los 10 (diez) días de recibido el producto bajo las condiciones que la editorial disponga en dicho momento.
Los productos y servicios podrán ser abonados por Decidir o MercadoPago.
Tarjetas de débito
Visa, Maestro, CABAL débito y MasterCard Debito.
Tarjeta de crédito
Visa, American Express, MasterCard, CABAL y Diners Club.
Efectivo – Solo para MercadoPago
Pago Fácil, RapiPago, Provincia.net y CobroExpress.
El desarrollo esquivo. Historia de la economía y la política económica argentina (1860-2020) es una obra colectiva dirigida principalmente a estudiantes universitarios de economía, historia, sociología y ciencias políticas. Ha sido elaborada por docentes de Historia de la Economía y de las Políticas Económicas y de Historia Económica y Social Argentina de la Facultad de Ciencias Económicas (Universidad de Buenos Aires) bajo la dirección de Marcelo Rougier y Camilo Mason, titular y coordinador de las cátedras, respectivamente. No se trata solo de un trabajo de síntesis o “manual” de consulta, sino de una nueva interpretación del pasado económico de la Argentina, en constante revisión al fragor de los acontecimientos actuales, que habilita su lectura a todos aquellos interesados en los avatares de la economía nacional.
Nuestro complicado presente económico y social nos advierte con claridad que el pasado no es algo del pasado, ni siquiera es pasado, sino que vive y actúa en nuestra realidad cotidiana a través de múltiples manifestaciones o “herencias” que la condicionan, limitan y enmarcan las posibilidades de acción futura. Con esta mirada, este libro presenta un recorrido de la economía argentina desde fines del siglo XIX hasta la actualidad, identificando los cambios de la estructura productiva y financiera, las situaciones de continuidad y ruptura, los períodos de crecimiento y crisis, así como las diversas ideas y políticas económicas que se aplicaron a lo largo del tiempo, con el anhelo de aportar al conocimiento y debate sobre el desarrollo económico y social.
Ficha de datos
- Páginas
- 272
- Fecha de Publicación
- Mayo 2025
- Autor
- Marcelo Rougier - Camilo Mason